Viales nacionales resisten y admiten que un peaje en la Quebrada sería "antieconómico"

EL CIERRE AFECTA A 126 FAMILIAS

Si bien ayer una jueza federal kirchnerista ordenó una abstención en el proceso de cierre de Vialidad Nacional, el gobierno de Javier Milei avanza con la decisión de liquidarla para evitar que se repitan nichos de corrupción como el encarado por el matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner.

Pero en el medio están los trabajadores, entre ellos los de la repartición en Jujuy. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lucio Mamaní, secretario general del gremio que nuclea al personal de la Dirección Nacional de Vialidad en la provincia, se refiero a la situación que atraviesan los trabajadores. "Es lamentable la decisión que toma el ejecutivo nacional, atentando no solamente contra los trabajadores, sino también con el bienestar de la población, atendiendo que es un organismo que tiene más de 90 años. Eso no solamente implica la falta de desarrollo y comunicación, sino también a prevenir los accidentes que puede haber por falta mantenimiento de las rutas".

En el caso de Jujuy, el cierre afectará a 126 familias que quedarían sin trabajo si no son re asignadas en otros organismos. "El decreto en el art. 36 establece que habrá una restructuración, pero no dice a qué organismos vamos ser trasladados, ni en qué tiempo" afirmó el dirigente.

También existen dudas sobre cómo se hará el mantenimiento de las rutas nacionales. "Vialidad tiene cerca de 40 mil kilómetros de ruta en toda la república. Que va a pasar con las rutas que no van a ser licitadas o concesionarias por el tema que son anti económicas para las empresas. No van a poner en un tramo, por ejemplo desde Purmamarca a Jama, un peaje. Qué empresa pondrá a concesión, resulta antieconómico" planteó.

Recordó Mamaní que "en Jujuy tenemos 800 kilómetros de rutas nacionales de la cual cree que se va a licitar el tramo de la ruta 34 y el tramo de Perico a Yala. Esto va incrementar al usuario que todos los días viaja, un incremento en el traslado. Pero que va a suceder con el mantenimiento de Yala a La Quiaca".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA MINISTERIO DE AMBIENTE PRESENTÓ INFORME 

Iglesia y Gobierno abordaron impacto de la minería en territorios indígenas

| comentarios

POLITICA DURANTE LAS DELIBERACIONES DEL INPROTUR

Valdecantos reafirmó compromiso "con una visión federal del turismo"

| comentarios

POLITICA

Muestras de fe a la Virgen del Carmen

| comentarios